La terapia energética es una técnica que utiliza el reiki, minerales; Tuina y piedras minerales que permiten revitalizar, equilibrar y ayudar a la persona en su proceso de sanación.
El reiki fue creado por un budista japonés Mikao Usui y consiste en la colocación de las manos en unos puntos llamados chakras para hacer fluir la energía, el paciente está acostado. Es una técnica suave, indolora, el paciente puede sentir diferentes emociones o sensaciones o nada durante la sesión.
La Tui-na es una técnica de Medicina Tradicional China que utiliza el masaje como herramienta terapéutica.

Indicaciones

  • Reduce dolores crónicos o producidos por tensiones musculares.
  • Acelera la curación de lesiones (fracturas, heridas, etc.).
  • Refuerza el sistema inmunitario y aumenta las defensas para prevenir y superar cualquier enfermedad.
  • Aumenta la energía y la vitalidad.
  • Desintoxica y purifica los órganos y la sangre.
  • Es eficaz también en problemas digestivos, de la piel y otras enfermedades ya que complementa y potencia los tratamientos médicos.
  • Ayuda a sobrellevar mejor los posibles efectos negativos de algunos tratamientos médicos, como la quimioterapia, y fortalece el organismo.

Contraindicaciones

En determinados casos es conveniente no aplicar Reiki, al menos en algunas zonas del cuerpo, debido a la aceleración que provoca en los procesos fisiológicos y de curación. Los casos en que es mejor esperar antes de aplicar Reiki o aplicarlo con alguna precaución son:

- Las operaciones quirúrgicas, para evitar que interfiera con los efectos de la anestesia.
- Si hay roturas de huesos, para dar energía a la zona es necesario esperar a aquellos hayan sido colocados correctamente.
- La energía Reiki se aplica a las quemaduras o heridas sin tocar la piel, desde unos centímetros de distancia.
- Se evita dar Reiki sobre marcapasos y cualquier aparato similar, para evitar interferir en su funcionamiento.
- En general, no es recomendable aplicar Reiki directamente sobre zonas en las que tengamos implantes metálicos.
- Tratándose de embarazadas, podremos aplicar Reiki una vez pasados los primeros meses, cuando el peligro de un aborto espontáneo haya desaparecido, en zonas alejadas del abdomen o a aquellas personas que ya estén habituadas a recibirlo.
- Así mismo, se debe ser prudente antes de aplicar Reiki a personas con órganos trasplantados.
- Se evitará tratar a personas con esquizofrenia o cualquier otro trastorno grave de personalidad, ya que existe la posibilidad de que puedan experimentar “crisis de sanación” no controlables por el practicante.
- Procesos tumorales.
- Inflamaciones varicosas severas.

Efectos secundarios del reiki

Síntomas mentales-emocionales:
  • Ira
  • Tristeza
  • Miedo
  • Odio
  • Ansiedad
Síntomas físicos que podemos experimentar durante una Crisis de Sanación:
  • Incremento del sudor
  • Incremento de la orina
  • Aumento de las evacuaciones
  • Sarpullidos
  • Vómitos
  • Síntomas de resfriado o gripe
  • Dolores de cabeza
  • Fiebre
Estos síntomas remiten a los 2-3 días después del tratamiento

Funcionamiento de las visitas

Se irán haciendo de forma semanal y luego se irán espaciando en el tiempo en función de las necesidades del paciente.

Precio de la sesión

35