Cuando fumamos, sabemos que estamos haciendo algo que le hace mal a nuestra salud y que en algún momento tendremos que dejarlo. Para ello hace falta mucha voluntad y el tomar consciencia de dar el paso, de lo contrario se nos hará realmente muy difícil todo. Existen técnicas que pueden ayudarnos. Un ejemplo es el dejar de fumar con acupuntura, una técnica medica milenaria, totalmente natural que tiene el 80% de éxito, ósea la terapia natural con mejor éxito para quien quiera dejar de fumar.
En lo que se basa la acupuntura es en colocar unas agujas muy finas y pequeñas en puntos estratégicos con el fin de estimular puntos de nuestro cuerpo. En este caso, al hacerlo con el fin de que la persona deje de fumar, lo que se va a hacer es que el paciente llegue a sentir un real rechazo por el tabaco e incluso su olor. Todo ello ayudará a que eliminemos el síndrome de la abstinencia, algo que afecta a todas las personas que dejan de fumar y que les da algunos síntomas como el nerviosismo, ansiedad, entre otros.
Con la acupuntura se van equilibrando de forma correcta los flujos de energía haciendo que éste se encuentre en completo equilibrio al colocar las agujas en esos puntos especiales. Como resultado de ello se elimina la ansiedad, tensión, dolor, desequilibrio, entre otros.
Para dejar de fumar con acupuntura, las agujas se colocan en puntos específicos, aunque el tratamiento puede variar según la persona. Es el profesional de acupuntura el que va a determinar dónde colocar las agujas según también los síntomas que vea y le transmita el interesado, pues no todos reaccionamos igual cuando se deja el tabaco.
El pulmón es una de las zonas claves que se toman para limpiar y tonificar de energía con la acupuntura, algo lógico pues es la zona que más sufre con el tabaco.
Es normal que en las primeras sesiones de acupuntura se tengan efectos secundarios en los días posteriores como por ejemplo que se tenga flema o algún tipo de dolor particular. También puede aparecer orina de un color mucho más fuerte.
El número de sesiones también va a variar según las dificultades de la persona para dejar de fumar, la cantidad de tiempo que haya fumado, el ejercicio físico que complementa la producción de endorfinas y nos ayuda a sentirnos mejor y por ende cuánto haya que limpiar el pulmón.
Lo que está claro es que dejar de fumar con acupuntura es posible siempre y cuando se ponga voluntad y constancia.