¿Se suele dejar de fumar con acupuntura?
30 octubre, 2018Fisioterapia en la prevención de problemas posturales
23 diciembre, 2018Cuando tenemos un accidente de tráfico son muchas las dudas que nos aparecen sobre qué es lo que va a suceder con las lesiones que tenemos y cómo será el proceso de rehabilitación. En todos los casos hay que tener en cuenta que quien pagará los gastos médicos que se deriven de un accidente de tráfico no será la Seguridad Social sino la compañía aseguradora.
Esto se debe a que existe un convenio entre la Asociación Empresarial del Seguro con distintas clínicas, hospitales y centros de atención para que atiendan a una persona cuando sufre un accidente de tráfico.
Otra de las coberturas que suele aparecer en los seguros es el hecho de que la persona que ha sido víctima y que está lesionado, pueda elegir al fisioterapeuta que escoja ya sea por confianza o por cercanía y que posteriormente el seguro lo reembolse. En todos los casos, hay que chequear muy bien cuál es la cobertura que se ofrece para estar seguros sobre ello.
Síntomas tras un accidente de tráfico
En ocasiones, los síntomas sobre los accidentes de tráfico no surgen de inmediato, sino que aparecen molestias poco a poco pasadas algunas horas.
Este tipo de molestias pueden ser por ejemplo dolor cervical, cefaleas, mareos, limitación en la movilidad, debilidad o falta de fuerza en el cuello, entre otros.
De las cosas más comunes que suceden en un accidente de tráfico es el llamado latigazo cervical. Existen formas de prevenirlo si por ejemplo el reposacabezas está en línea con la parte superior de la cabeza y a la altura de los ojos. También debe de estar lo más cerca de la cabeza para poder apoyarla. Otro factor a tener en cuenta es la posición del asiento que se debe de ajustar el respaldo para que esté lo más vertical posible y así puedas apoyar la espalda en él.
Tras sufrir un traumatismo, lo primero es descartar que no haya lesiones graves que generalmente se hace a través de una radiografía cervical. Cuando se determina que no hay lesiones óseas o en los ligamentos que requieran una inmovilización prolongada, entonces lo mejor es acudir a un fisioterapeuta para realizar la rehabilitación tras accidente de tráfico.
El profesional de fisioterapia se va a centrar en disminuir el dolor y así mejorar la movilidad de la zona cervicodorsal. Para ello se pueden aplicar distintas técnicas como por ejemplo la terapia miofascial, inhibición de puntos, punción seca, entre otros. Todo siempre con el fin de mejorar y eliminar los dolores que puedan existir.