Cuando la musculatura pierde la elasticidad, se acorta, se tensa y hay algún traumatismo puede provocar dolor y cambiar la postura del cuerpo. Como los músculos actúan en equipo es importante trabajar de forma global.
El Método Mèzières trabaja con la postura, estiramientos y diferentes técnicas en grandes grupos musculares para devolver al cuerpo su armonía.
El Método Mézières es una técnica de fisioterapia creada y elaborada desde 1947 por Françoise Mézières fisioterapeuta y profesora de anatomía. Concebida para ser realizada de forma individual, trata al paciente bajo una perspectiva global. Mediante un trabajo postural basado en ejercicios de estiramientos activos globales y percepción corporal, Mézières reequilibra las diferentes cadenas musculares y articulares mejorando la postura y aliviando el dolor.
La estática y los movimientos del ser humano se realizan gracias a la acción conjunta de huesos, articulaciones y músculos. Esta biomecánica global se desarrolla gracias al sistema de cadenas articulares y musculares, que se desequilibran de manera particular en cada persona y que, con el tiempo, pueden ser origen de muchas lesiones.
Un ejemplo, un esguince de tobillo mal curado, puede hacer variar la pisada que con el tiempo puede dar problemas en otras articulaciones tales como el tobillo, cadera e incluso lumbares, provocando dolores en todas ellas.
En otros muchos casos, las malas posturas, el sedentarismo o el abuso de práctica deportiva con mala ejecución de la misma pueden producir alteraciones que desencadenan dolor y lesionan al paciente.
El tratamiento pretende devolver la movilidad global de músculos y articulaciones de una forma progresiva, equilibrando la respiración, estirando las cadenas musculares retraídas, mejorando la conciencia corporal y siempre con la participación activa del paciente. Además de su acción terapéutica a nivel de la espalda y otras disfunciones músculo-esqueléticas, Mézières tiene una vocación educativa y preventiva, permitiendo una rearmonización de la postura.
En la primera sesión, el fisioterapeuta hará un análisis de tu postura para determinar cuál es tu patrón postural y cómo puede afectar a tu respiración, rendimiento deportivo o calidad de vida. Luego programará una serie de sesiones que te ayuden a eliminar tu dolor lo antes posible y a aproximarte a la postura ideal, equilibrada, para conseguir resultados perdurables.
Es un tratamiento apto para cualquier paciente que entre en la clínica de manera habitual. Cada plan de tratamiento es único, personalizado y diseñado para adaptarse a las necesidades específicas del individuo.
Es importante que el paciente se comprometa y tenga constancia para poder beneficiarse de los efectos con la progresión de las sesiones. Así despertará la conciencia corporal y generaremos nuevos hábitos posturales. Idealmente se trata de un seguimiento de 10 sesiones con una frecuencia semanal, que luego se realizan de forma esporádica para lograr un mantenimiento o según demanda del paciente