
Cómo recuperar el suelo pélvico después del embarazo
15 febrero, 2019
Dietoterapia: qué comer durante tu período menstrual
1 marzo, 2019La ansiedad es algo que, lamentablemente, está en el día a día. Son muchas las personas que viven estas situaciones. En ocasiones es algo puntual, en otras se vuelve algo imposible de controlar. El temblor, la sudoración, son algunos de los posibles síntomas que pueden aparecer. Por eso es bueno saber cómo superar la ansiedad para que no nos controle.
Se dice que la ansiedad es universal, que todas las personas las sufrimos o hemos sufrido alguna vez. Y también se dice que se trata de la gran epidemia del siglo XXI.
Podemos encontrarla tanto en niños como en adolescentes y en adultos. Según la Organización Mundial de la Salud, 1 de cada 10 personas presenta estos síntomas.
Todo ello hace que seamos uno de los países en donde más cantidad de ansiolíticos se consumen.
Pero ¿Qué es la ansiedad? ¿A qué responde? La ansiedad no es más que una respuesta emocional hacia algo que se ve como un peligro. Ese peligro puede ser real o imaginario.
Por ese motivo se la relaciona con el miedo, la anticipación y por supuesto también con el futuro.
Ese peligro puede ser cualquier cosa: una persona, una sensación, un objeto o incluso un pensamiento.
Pero lo que hay que saber es que la ansiedad en sí misma no es negativa. Lo que hace es ponernos en alerta. Si vas conduciendo y de repente, el coche de delante frena, daremos una respuesta inmediata a ello.
El problema aparece, cuando la respuesta emocional aparece de forma cotidiana, en donde no hay realmente situaciones de peligro.
Síntomas de la ansiedad
Los síntomas son muy diversos. En lo que se refiere a los fisiológicos los podemos ver en la sudoración, en el temblor o la taquicardia. En los cognitivos aparece la preocupación, la anticipación, obsesión y pensamientos constantes.
Cómo superar la ansiedad
Es bueno reconocer en una primera instancia lo que nos está pasando. Tener la ayuda y consejo de un profesional, también es otra de las claves.
La ansiedad no va a desaparecer sola. Hay que aceptarla y aprender algunas herramientas para controlarlas.
Un ejemplo de ello son técnicas de respiración y también de relajación. Esto va a hacer que nuestra activación fisiológica disminuya y no se dispare la ansiedad en cualquier momento.
También se recomienda planificar las tareas, centrarse en el momento presente y ser asertivo.
Delegar tareas y responsabilidad te ayudará en ello cuando tienes una carga laboral muy grande.
Y por supuesto, tener una vida sana, descansa y evitar los excesos, hará que puedas superar la ansiedad.