La acupuntura es una técnica de la medicina tradicional China en donde se hace uso de agujas muy finas (0,1 mm de diámetro) que se colocan en puntos estratégicos con el fin de tratar distintas dolencias en el paciente. Es normal que si nunca has tenido una sesión de acupuntura tengas muchas dudas al respecto. Por ello, vamos a hablar de algunas preguntas frecuentes sobre acupuntura para responderlas en su totalidad.
¿Cuál es el enfoque principal de la acupuntura?
El enfoque principal de la acupuntura es el poder tratar a una persona y restablecer junto con ello el equilibrio por completo en su cuerpo, haciendo que sus sistemas vitales permitan tener un bienestar integral. Todo ello ayudará a que los dolores o lo que esté afectando la salud se disminuya poco a poco con el paso de las sesiones.
¿Qué origen tiene la acupuntura?
El origen de la acupuntura es de hace muchos siglos atrás, antes del nacimiento de Cristo en la cultura oriental. El cómo se aplica hoy, es algo que se adaptó a partir de su repercusión en la cultura occidental. Con ello, se comenzó a detectar enfermedades como lo son por ejemplo las respiratorias y el diagnóstico de distintas enfermedades. En todos los casos los conocimientos se fueron pasando de una cultura a otro permitiendo que hoy en día existan profesionales del mismo que son quienes pueden realmente aplicar la acupuntura.
¿La acupuntura duele?
Es normal que al ver que se colocan agujas en el cuerpo se asocie a que habrá dolor con ello. La respuesta es que no, no existe dolor con la acupuntura, simplemente se siente una sensación de punzada mínima al insertar la aguja.
De toda forma si el paciente presenta algún temor respecto las agujas, se pueden tratar los puntos con un puro de moxa, o sea un puro de artemisa prensada, o a través de la estimulación manual de los puntos por parte del terapeuta.
¿La acupuntura está reconocida por algún organismo internacional?
Sí, la Organización Mundial de la Salud ha reconocido a la acupuntura como una de las terapias alternativas recomendadas cuando existen distintas dolencias en el cuerpo. También es avalada por distintas Instituciones Médicas por los grandes beneficios que le ha dado a sus pacientes.
¿Es seguro recibir acupuntura?
Sí, la acupuntura es segura, además completamente natural, por esa razón lleva miles de años aplicándose en personas y siendo practicada como la técnica más relevante de la medicina tradicional China. Es importante que para la aplicación de la acupuntura se acuda a un profesional titulado, pues de lo contrario no se obtendrán los beneficios reales e incluso se podría tener algún que otro inconveniente o efecto secundario.
Esperamos que estas preguntas frecuentes sobre acupuntura te hayan sido útiles. Si quieres una sesión y probar todos sus beneficios, contáctanos.