En ocasiones, puede que se piense que el hacer pilates no es llevar a cabo un ejercicio intenso como el que se hace en clases de spinning o similar. A simple vista parece una clase de gimnasia suave, incluso hay personas que creen que es para gente mayor. La realidad es que la intensidad del ejercicio realizado en pilates dependerá del nivel del alumno, pero sin duda los resultados son enormes. Estos son motivos de por qué practicar pilates.
- Musculatura: fue en los años 20 cuando Joseph Pilates creó la disciplina de Pilates. En un inicio era un entrenamiento para bailarinas que necesitan tener flexibilidad pero también desarrollar músculos. Cuando practicamos pilates, lo que sucede es que los músculos se van enfrentando a fuerzas contrarias, por lo tanto se rompen las fibras y se empieza a aumentar el músculo. Eso sí, para ello no se hace uso de pesas en específico, sino de bandas, pelotas o muelles que harán que la intensidad del trabajo en la musculatura sea interdisciplinar y realmente muy dura si se practica adecuadamente.
- Pérdida de grasa: cuando haces con continuidad pilates, lo que sucede es que tus músculos están más flexibles y por lo tanto permites que haya un mayor rango de movimiento. Todo ello hará que cuanto más grasa muscular tengamos, nuestro metabolismo basal será más alto y por lo tanto vamos a quemas más grasa. En una clase de pilates podrías llegar a quemar un aproximado de unas 450 calorías.
- Resistencia: es otro de los grandes beneficios del por qué practicar pilates. Cuando practicas pilates como entrenamiento habitual tendrás mayor resistencia muscular por eso es que harás de forma mucho más concentrada los movimientos. Cuando hacemos un ejercicio con mayor contracción de los músculos tendremos mayor fuerza en dicha zona.
- Flexibilidad: no podría faltar este gran beneficio. Con todas las elongaciones y los estiramientos que se realizan con los movimientos tendrás una flexibilidad bastante grande, algo muy diferente a cuando por ejemplo haces pesas que lo que sucede es que acortas el músculo.
- Mejor estado de ánimo: cuando hacemos pilates debemos de ser muy conscientes de nuestra respiración y conectar por completo con nuestro cuerpo por eso es que tu ánimo va a mejorar enormemente a medida que pasen las primeras sesiones y tu cuerpo se acostumbre a los ejercicios.
En el pilates existe una mejora del control postural ya que se trabaja de forma consciente la musculatura del core y la musculatura profunda de la espalda lo que hace que junto con la autoenlogación axial perdamos esa postura curvada de la espalda.
Esperamos que ahora que sabes por qué practicar pilates te lances a ello. En GoMassage BCN nuestro pilates es terapeútivo. ¡Te esperamos!