La preparación para el parto la puedes hacer de muchas formas posibles. Una de ellas es a través del yoga prenatal. Es una técnica perfecta para relajarte y que te mantengas en forma durante esa época tan especial. Pero además de todo ello, es lo que te va a ayudar en la preparación para el trabajo de parto y por supuesto, para promover la salud del bebé que se está gestando.
Beneficios del yoga prenatal
Cuando tienes constancia haciendo este ejercicio, vas a empezar a ver los distintos beneficios. Algunos de estos beneficios se basan en la estimulación del estiramiento de todo el cuerpo.
También será muy útil para la concentración mental y ayudar a la respiración localizada.
Al reducir el estrés, te hará mejorar el sueño y eliminar la ansiedad que genera esta fase tan especial. Otro de sus beneficios es que puedes comenzar a establecer un bello vínculo con las otras futuras madres y con tu bebé.
En qué consiste una clase de yoga prenatal
En la clase de yoga prenatal vas a realizar los siguientes pasos. Pueden llegar a variar según el tipo de actividad de cada clase pero por norma general son los siguientes:
Respiración
Es lo que va a ayudar a concentrarte en la propia inhalación y exhalación. Lo harás de forma profunda y lenta, para que puedas sentir cómo atraviesa todo tu cuerpo.
Es normal que durante el embarazo no puedas controlar muy bien el aliento. Gracias a esta técnica te será mucho más sencillo el trabajo de parto.
Estiramiento
Los estiramientos suelen ser suaves, y lo que hacen es mover las distintas partes de tu cuerpo como por ejemplo los brazos o el cuello. Todos estos movimientos irán siendo más flexibles a medida que practiques yoga pero serán más suaves cuando vaya avanzando tu embarazo.
Posturas
En esta etapa es normal que sintamos que algunas posturas ya no nos son tan cómodas como antes. Sucede cuando estamos de pie, sentados o acostados. Con las distintas posturas vas a aprender a desarrollar fuerza, equilibrio y flexibilidad.
Hay muchos accesorios que te pueden ayudar para ello como por ejemplo las mantas, cinturones o cojines.
Relajación
En la parte final, los músculos se relajan y de esa forma el ritmo cardíaco va bajando. Ahí es donde viene la relajación máxima en donde prestarás atención a tu respiración y por supuesto a todas tus sensaciones.
El yoga prenatal o yoga para embarazadas es una actividad clave en el acompañamiento de tus 9 meses de gestación.