Las técnicas utilizadas por la fisioterapia como el masaje o el calor ya se utilizaban por los antiguos egipcios, griegos, romanos… y diferentes culturas a lo largo de los años. Pero fue en el siglo XX, después de las guerras mundiales y de las epidemias cuando se empezaron a hacer estudios y tratamientos con seguimiento serioso. Actualmente la fisioterapia es una diplomatura universitaria reconocida en todo el mundo y en España.
Entre las técnicas que utilizamos en nuestro centro de fisioterapia en Barcelona están vendajes funcionales, vendaje neuromuscular o kinesiotape, punción seca, ventosas, ganchos de crotchetage, balones propioceptivos, entrenamiento personal, consejos de estilo de vida y nutricionales, masaje deportivo, fisioterapia respiratoria, readaptación al esfuerzo...
Siempre se hace una historia clínica preguntando la historia y antecedentes del paciente, seguida deuna exploración y acabando con una valoración funcional y un tractamiento terapéutico. La fisioterapia es una terapia manual, pero que a la vez se ayuda de aparatos como infrarrojos, magnetoterapia, electroestimuladores...
Entre las técnicas que utilizamos en nuestro centro de fisioterapia en Barcelona están vendajes funcionales, vendaje neuromuscular o kinesiotape, punción seca, ventosas, ganchos de crotchetage, balones propioceptivos, entrenamiento personal, consejos de estilo de vida y nutricionales, masaje deportivo, fisioterapia respiratoria, readaptación al esfuerzo...


Indicaciones
La fisioterapia está indicada en todo tipo de personas, mayores, adultos y niños que tengan un problema físico para poder mejorar la calidad de vida. Siempre es más eficaz cuando se hace con carácter preventivo más que curativo como en toda terapia.- Problemas musculares y tendinosos como contracturas, tendinitis...
- Problemas articulares, sobretodo a nivel postoperatorio o postraumàrico.
- Drenaje limfático manual, en problemas de retención de líquidos, postoperatorios...
- Masaje manual terapeutico, deportivo y relajante.
- Vendajes funcionales, tappings neuromusculares.
- Reeducación funcional, gimnasia correctiva, clases de espalda y postura.
- Estiramientos.
Contraindicaciones y funcionamiento de las visitas
En si no es una terapia que de efectos secundarios, aunque los aparatos que se utilizan están desaconsejados en una serie de patologías, algunos ejemplos:
- Procesos inflamatorios, infecciosos o víricos, fiebre.
- Fracturas en proceso de consolidación (cuando es la zona a tratar).
- Tumores, cáncer.
- Pneumotorax, enfisema pulmonar, distres respiratorio, broncoespasmo en estado agudo.
- La osteoporosis es una contraindicación relativa.
- Hemorrágias, alteraciones de la coagulación, tromboflebitis.
- Infecciones cutáneas.
Las visitas se aconsejan unas dos-tres veces por semana, para obtener unos resultados óptimos a partir de les 10 sesiones aproximadamente. Después de las sesiones se puede sentir cansancio o malestar general, parecido a un proceso vírico.
Precio de la sesión
50€
(Duración 50 minutos)
Precio del bono
225€
(5 sesiones)
6 meses caducidad - Aclaración: El bono es solo para el titular, pero si el bono esta vigente y lo quiere utilizar un familiar, se le cobrará la consulta pero a precio bono.
