Drenaje Linfático manual

Esta técnica se empezó a aplicar hace 100 años atrás cuando un matrimonio danés comprobaron con sus pacientes de fisioterapia que los mismos mejoraban tras la manipulación de los ganglios linfáticos. A partir de ese momento comenzaron a difundir y mejorar la técnica en distintos congresos de medicina, adquiriendo fama. Fue en 1940 cuando crearon la primera escuela y clínica sobre ello en Copenhague.


Cómo funciona nuestro sistema linfático

Nuestro sistema linfático está formado por ganglios, sistemas de conductos y vasos, los cuales van de forma paralela al sistema circulatorio, pero en vez de transportar sangre lo que hacen es transportar linfa, un tipo de líquido blanquecino que contiene moléculas de gran tamaño que el sistema venoso no puede absorber.

Los nutrientes se desplazan por todo el organismo hasta llegar a las células en donde se produce un intercambio de sustancias. El sistema linfático tiene la función de absorber y transportar ese líquido que sobra cuando se hace el intercambio hasta el sistema circulatorio.
Cuando los deshechos no se eliminan correctamente, es cuando aparecen las retenciones de líquidos y los edemas.


Indicaciones

El masaje se realiza con movimientos lentos y rítmicos, éstos respetan la dirección de la linfa durante su recorrido. Ésta técnica permite una adecuada limpieza de los tejidos.

El drenaje linfático manual es un tipo de técnica en la cual se hacen uso de las manos para hacer movimientos suaves en el cuerpo, con el fin de favorecer la circulación y mejorar así la retención de líquidos, inflamaciones, entre otros.

Gracias a esta técnica, se podrá mejorar el estado de salud general ya que el sistema linfático está muy ligado al sistema inmunológico lo que hace que estén presentes en tratar distintas afecciones propias del sistema nervioso, entre otros. Por ese motivo es que el drenaje linfático manual es una de las técnicas que ayuda a mejorar el sistema inmunológico general.

El drenaje es una herramienta terapéutica muy efectiva que se recomienda cuando existen edemas, inflamaciones post operatorias, inflamaciones post traumatismo, várices, acné, celulitis, piernas cansadas, hipertensión, hipotiroidismo, afecciones en el aparato digestivo, ansiedad, estrés, insomnio entre otros.


Contraindicaciones y funcionamiento de las visitas

En caso de tener fiebre, estar enfermo, cáncer (consultar con el médico previamente), infección, herida abierta (en la zona), embarazo (en zona abdominal y con previo consentimiento del ginecólogo).
Se recomienda un mínimo de 5 sesiones al menos una vez a la semana para poder obtener resultados.

Precio de la sesión

50

Precio del bono

225

(5 sesiones)

6 meses caducidad - Aclaración: El bono es solo para el titular, pero si el bono esta vigente y lo quiere utilizar un familiar, se le cobrará la consulta pero a precio bono.
Sesiones con Osteópata/Acupuntor: precio sesión suelta 60€, preciio bono 5 sesiones 250€ .
Les agradeceríamos que si no puede asistir el día y la hora convenidas nos lo comunique con 24h de antelación, de lo contrario se dará por realizado el servicio y se descontará de su bono.

Consúltanos tus Dudas





    Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web.

    Español