Tener un pelo bonito, una piel saludable y un cuerpo equilibrado, se basan principalmente en el hecho de una buena alimentación. Todo ello nos puede ayudar a evitar también algunos síntomas concretos. Por eso es fundamental saber qué comer durante tu período menstrual.
En ese momento, los cambios hormonales en la mujer son muy grandes. Esto afecta tanto a nuestro peso como a nuestro ánimo general. Los días previos, la mujer experimenta una sensación en donde tiene más hambre y generalmente, ese hambre tiene que ver con ganas de comer dulces o hidratos de carbono.
Esto se debe a que hay un descenso considerable de estrógenos y progesterona lo que tiene como consecuencia que se disminuye por completo el nivel de azúcar en sangre. A esta fase, se la llama fase lutea.
Otra de las cosas que sucede es que bajan mucho los niveles de serotonina. Cuando el nivel es bajo, se incrementan las ganas de comer hidratos de carbono y otros alimentos dulces.
Pero para mantener una dieta equilibrada, lo mejor en estos casos es tener alimentos ricos en fibra y triptófano. Estos alimentos son ricos en serotonina de forma natural. Lo mismo con las frutas y verduras.
Cuando ya estamos en la fase del período, aparecen distintos síntomas como el cansancio, ansiedad, irritación, gases, dolor abdominal, entre otros. Existen algunos alimentos puntuales que pueden ser muy malos para ello. Un ejemplo son los hidratos de carbono complejo o los alimentos procesados.
También se recomienda dejar de lado en esos momentos los fritos y grasas y la azúcar refinada o la bollería.
Para poder sentirte mejor en esta etapa y así mejorar todas las molestias que puedas sentir, puedes seguir estos consejos:
- Reparte la ingesta de alimentos: así vas a evitar el descenso de los niveles de glucosa en la sangre, lo que provoca la sensación de querer ingerir alimentos muy ricos en azúcares.
- Vitamina B6: es clave en este proceso para el cansancio. Incluye el consumo de frutos secos, cereales o pescado. También puedes tomar otros alimentos ricos en hierro como la carne, pescado o el marisco.
- Omega 3: el omega 3 te va a ayudar con el tema de la inflamación y la hinchazón. Añadir a tu dieta pescado azul, semillas como la chia o linaza, cúrcuma o jengibre son algunas de las opciones.
Y por supuesto, limita el consumo de sal, alcohol y bebidas procesadas en esta época especial para la mujer.