
La importancia de una buena higiene facial
16 marzo, 2019
Actividad física postparto: su importancia
8 abril, 2019La osteopatía es el tratamiento terapéutico manual en el cual se llegan a encontrar distintas disfunciones de movilidad que haya en nuestro cuerpo o estructura. Cuando hay una pérdida de movilidad, se ayuda a ello pues se puede tratar de un problema mecánico en nuestro cuerpo.
Con el fin de buscar la disfunción, se utilizarán distintas herramientas que se diferencian según el tipo de tejido u órgano en donde va a actuar.
Así es como tenemos por ejemplo:
- Osteopatía Estructural: es aquella con la cual se investiga el sistema musculo-esquelético.
- Osteopatía Visceral: cuando algún órgano sufre de espasmos viscerales o caídas, es que entonces, se aplica esto.
- Osteopatía Craneal: es la cual actúa sobre los huesos propios del cráneo y el sistema arterial-venoso-linfático craneal.
Beneficios de la osteopatía
Los beneficios de la osteopatía son muy diversos. Si sufres de dolores en distintas partes, te va a encantar ver todas las ventajas que tiene para ofrecerte.
- Aparato locomotor: para tu aparato locomotor, la osteopatía es muy útil en los casos en los que hay que preparar por ejemplo la pelvis para el parto. También para hacer un reajuste cuando ya ha habido un parto como función de postparto en él. Si hay problemas en los miembros superiores o inferiores ya sea por tendinitis, esguinces o accidentes traumáticos. Otro tipo de incidencias como la lumbalgia, dorsalgia, cervicalgias.
- Zona craneal: ayuda a eliminar migrañas, dolores de cabeza, zumbidos, vértigos, entre otros. También en las ocasiones en las que hay parálisis facial y tratamientos en la cabeza del bebé.
- Problemas funcionales: en estos casos, podrá ayudar en temas digestivos, respiratorios, ginecológicos así como también en las depresiones postparto que surjan y afecciones propias del sistema nervioso.
Algunas técnicas de osteopatía
Estas son algunas de las técnicas de osteopatía que se suelen utilizar:
- Liberación miofascial: lo que se hace es soltar la fascia, es decir, el tejido que llega a envolver los tejidos blandos. Cuando está adherido lo que sucede es que produce dolor y hay una falta considerable de movilidad.
- Técnica de energía muscular: es la técnica por la cual se aprovecha la contracción activa de la musculatura del paciente. Se aplica principalmente para los casos en que hay que tratar músculos espásticos o acortados.
- Técnica de Jones: toca puntos sensibles que estén causando dolor. Lo que hace es que al dar con la precisión y localización propia del punto, entonces, se puede movilizar la articulación.
- Técnica de Trust: se normalizan las articulaciones con una acción rápida.
Si deseas una sesión de Osteopatía, en Gomassage podemos ayudarte.