
PILATES ANTIAGING
24 mayo, 2020
ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO
2 junio, 2020Desde las clínicas de Terapias Vera (Madrid) y Go Massage (Barcelona), hemos impulsado una doble campaña de Crowfounding por recompensa.
El Crowfounding es una manera de colaborar con un proyecto aportando dinero, ideas o profesionalmente con una campaña que te interese. Nosotros desde las clínicas hemos lanzado esta propuesta y ahora toca difundirla entre todos nuestros conocidos, amigos, clientes etc. Al Crowdfounding también se le conoce como mecenazgo o micromecenazgo ya que gracias a micro-aportaciones de mucha gente es posible llevar adelante un proyecto. La nuestra se trata de una campaña de recompensa, en la cual el donante recibe una muestra de uno de los productos, obtiene satisfacción por apoyar el lanzamiento de algo novedoso y la participación directa aportando ideas y mano de obra si fuera necesario.
Nuestra campaña es doble, es decir, con el dinero recaudado intentaremos impulsar la creación de dos proyectos:
-Por un lado encontramos #CoronaKode, se trata de un sistema de lenguaje no verbal a través unas insignias de color Verde, Ámbar y Rojo que llevaremos visible en algún lugar de nuestras prendas, es decir, dependiendo del color de la insignia que te pongas en un lugar visible le estás diciendo a la persona que tienes en frente el grado de contacto físico que quieres.
Si nos colocamos la Verde, significa que estamos dispuestos y abiertos a besos, abrazos, y saludos con la mano, etc.
La Ámbar, es mejor que consultes primero, quizás si eres amigo o familiar cercano estarás abierto a todo tipo de contacto mientras que si es una persona desconocida o menos cercana no.
El Rojo no estás dispuesto a ningún tipo de contacto físico, nada de besos o abrazos al ver a tus amigos y familiares o en tus relaciones de trabajo. Puede ser útil si tienes gripe u otra enfermedad y no quieres contagiar, ya sea porque no quieras contacto y no estás enfermo, por ejemplo si tienes un bebé y no quieres que lo toquen, personas con demencia o alzheimer que no son capaces de hablar por ellas mismas, para niños, personas que están inmunodeprimidas…
Pues bien, con lo recaudado queremos invertirlo en promover este concepto, publicidad, redes sociales, compra de material, etc.
-Por otro lado queremos crear una plataforma online de fisioterapia para pacientes postCovid.
Los pacientes que han sido hospitalizados por Covid tienen unas secuelas emocionales pero también físicas, cuantos más días de hospitalización han pasado y si han tenido que ser intubados pasando por la UCI mayor serán. Estás secuelas físicas tales como pérdidas de masa muscular, pérdida de fuerza y de coordinación, problemas respiratorios, problemas cardiacos pueden ser tratadas con fisioterapia para que estos pacientes puedan recuperar las actividades de la vida diaria. Esta plataforma haría que pacientes de cualquier punto de España tras salir del hospital y volver a sus casas pudiesen seguir fisioterapia online.
Si estás interesado/a en colaborar con nosotros aportando tu granito de arena puedes consultar en la web