Cada día son más los niños que practican yoga. Y es que son muchos los beneficios que les pueden aportar a su vida diaria. Tanto de una u otra forma, estos beneficios se verán reflejados en su vida igual que sucede con los adultos. Por eso es que los beneficios del yoga para niños hace que se convierta cada día en una actividad elegida por los padres.
Por qué practicar yoga para niños
El yoga es una actividad psicofísica. Su objetivo es alcanzar el bienestar tanto en la parte física como en la mente. Cuando se practica yoga, se obtienen diversas habilidades y se desarrolla la parte emocional.
Al ser para niños, no deja de ser una actividad divertida, pues es desde la parte lúdica que se puede mantener en el tiempo.
Como los niños son muy flexibles y tienen mucho sentido del equilibrio, les es muy fácil adoptar algunas posturas concretas. Así, los niños son muy buenos cuando se abstraen completamente de todo aquello que los rodea. Se centran en el aquí y ahora y en el juego que están haciendo.
Otro punto muy positivo, es que los niños aprenden a respirar de forma correcta y profunda. Todo ello a través de la respiración abdominal haciendo que el aparato respiratorio se active y que calme por completo la mente.
Durante una clase de yoga para niños, por ejemplo, se les puede pedir realizar posturas que están inspiradas en animales o en plantas.
Beneficios del yoga para niños
Dentro de los beneficios generales del yoga para niños encontramos:
- Mejora de la flexibilidad
- Mayor resistencia
- Fortaleza en los músculos
- Mejora en la coordinación
- Mejora en la concentración
- Sensación de calma por más tiempo
- Relajación en la mente
- Conectarse con el interior
- Mayor confianza en uno mismo
- Compañerismo y amistad entre los niños
- Respetar el medioambiente
Para los niños que sufren de hiperactividad el yoga ayudará a relajarlos y a disminuir al máximo esa inquietud que tienen dentro.
Cuando se trabajan las posturas, los niños lo harán de manera lúdica por lo que ayudan a desarrollar la capacidad de concentración y atención en lo que hacen.
La rutina ayuda por ejemplo a niños con TDAH a que automaticen conductas concretas y sistemáticas en sus movimientos corporales. Todo ello los lleva a una mejor organización de su cerebro y mejor conocimiento de su cuerpo.
Por supuesto que hay más beneficios del yoga para niños, pero estos son los generales. Llevarlos a una clase de prueba es lo mejor que podrás hacer para ver si se sienten a gusto y pueden aprovechar todo ello para su vida.