Medicina Ayurvédica

Ayurveda es la MEDICINA tradicional de la India. Sirve para tratar y equilibrar a las personas de forma holística a todos los niveles, físico y sutil (a nivel mental, emocional, energético y espiritual). Aporta tratamientos muy específicos para cada persona, basados no tan sólo en el tipo de patología, si no también teniendo en cuenta otros parámetros como la estación del año, los ciclos circadianos, la constitución personal, etc. Es una ciencia que tiene más de 5000 años de antigüedad.
Āyurveda (al igual que la medicina tradicional china) explica que el universo está formado en su esencia por 5 principios básicos que se denominan PANCAMAHABHUTAS (o los 5 grandes Elementos), estos son la Tierra, el Agua, el Fuego, el Aire, y el Eter. Todos los objetos del universo son una combinación de esos 5 principios básicos, es la diferencia de proporción de cada uno de ellos lo que crea la diversidad de objetos existentes en el universo con sus características diferenciadas.

CONSULTA AYURVÉDICA

La consulta inicial incluye un examen completo del paciente que consiste en un anamnesis inicial (para determinar el problema por el que asiste a consulta y el historial médico del paciente) , un test constitucional que determinará la proporción de doshas prevalecentes en el paciente (a fin de establecer un tratamiento individualizado adaptado a su constitución de la persona), y un examen exploratorio que incluye el diagnóstico del pulso y la lengua, así como la piel, el pelo, y el análisis facial. En base a ese examen inicial el terapeuta identificará los trastornos, y recomendará una serie de tratamientos ayurvédicos y/o dará indicaciones o pautas a seguir para que el paciente aplique en su vida cotidiana con el objetivo de aliviar los síntomas y tratar el desequilibrio. Los tipos de tratamiento e indicaciones, varían según el tipo de Dosha.
 
 

A BHYANG A (MASAJE AYURVÉDICO)

El Abh yanga o masaje ayurvédico es un masaje de todo el cuerpo que implica espalda, brazos, manos, cuello y cabeza (cuando se combina con Champi), las piernas, los pies, zona pectoral y zona abdominal.
Los aceites aplicados se el gen de acuerdo a la estación (o mejor dicho al dosha que se encuentra en exceso en ese momento del año), a la constitución personal, y a la patología o desequilibrio a trata r. La mayoría de ellos tienen una base de sésamo, coco o almendra y pueden contener decocciones de hierba s cuando se utilizan con fines curativos. Durante la sesión, el aceite se calienta y se aplica directamente sobre la piel.

Por principio el Abh yanga es un tipo de tratamiento médico cuyo objetivo principal es terapéutico.
El masaje ayurvédico, nutre la piel, activa la circulación sanguínea, desintoxica, revitaliza todo el cuerpo e induce a una relajación profunda. Este tratamiento es recomendable en casos de trastornos del sueño, cansancio y otros tipos de desórdenes de tipo Vata.
MÁS INFORMACIÓN
Estos 5 elementos a su vez se combinan en los seres vivos en tres energías esencial es que son fundamental es para la expresión y el desarrollo de todo tipo de vida. En el cuerpo son las encargadas de regular todos los procesos fisiológicos. Dichas energías se conocen como DOSHAS y se denominan Vata, Pita y Kapha.

Los doshas realizan acciones muy diversas en el cuerpo humano para gestionar todas las funciones del organismo como la respiración, la digestión, la circulación, la conducción nerviosa, el sistema hormonal , el metabolismo celular, la inmunidad, etc. En suma se encargan de gestionar todo lo necesario para mantener el equilibrio homeostásico interno del cuerpo y asegurar la vida.
En el ser vivo los pancamahabhutas (o 5 elementos) se combinan con los doshas para formar los diversos tejidos (plamático, sanguíneo, muscular, graso, óseo, nervioso y reproductor) que formarán los distintos órganos, aparatos y sistemas del cuerpo.
Para Āyurveda toda patología proviene del desequilibrio de los doshas, que mantenido en el tiempo genera una acumulación de Ama (o toxinas) en los diversos tejidos desarrollando de esta manera las diferentes enfermedades o patología s existentes en función del o de los dosha/s y del o de los tejido/s que se vean afectados. Por tanto, en el concepto ayurvédico de salud, la curación vendrá de la reequilibración de éstos para prevenir o reconducir la enfermedad.

65€ Precio de la sesión

(Duración 60 minutos)

90€ Precio de la sesión

(Duración 90 minutos)


CONTRAINDICACIONES

•Personas que estén atravesando un proceso oncológico
•Personas que hayan sufrido una intervención quirúrgica en los últimos 6 meses
•No es recomendable en mujeres embarazadas durante las primeras 16 semanas
•No debe aplicarse en caso de problemas de piel como heridas abiertas, brotes activos de eczema, psoriasis, herpes (u otras infecciones víricas, bacterianas o fúngicas de la piel)

Otros Masajes Ayurvédicos

Masaje estimulante con aceite en cabeza, cuello y hombros. Bueno para reducir y aliviar dolores de cabeza, migraña, sinusitis y dolor de cuello. Aumenta los niveles de energía.

Precio de la sesión: 49€

(50 minutos de duración)
Siro" signifca "cabeza" y "dhara" es el fujo continuo de líquido. En este tratamiento, los aceites de herbales se vierten sobre la frente siguiendo una metodología determinada durante 40 minutos. Este tratamiento está principalmente indicado en casos de trastornos del sueño, pérdida de memoria, dolores de cabeza, tensión mental y ciertas enfermedades de piel. Normalmente va precedido del masaje de cabeza Champi y a veces también se combina con el masaje de cuerpo entero Abhyangam.

Precio de la sesión: 120€

(90 minutos de duración)
Español