Son muchas las personas que por un motivo u otro llegan a sufrir de insomnio. Esto hace que su vida se vea completamente alterada ya que afecta directamente a nuestras actividades en general, haciendo que tengamos mayor fatiga y falta de energía.
Otras de las grandes consecuencias de la falta de sueño es una alteración en el apetito, en el peso, en la actividad física y por supuesto en la temperatura corporal. Conseguir mejorar el sueño es clave para que podamos salir adelante en todo ello.
Por ese motivo es que existen alimentos que mejora tu sueño. Conocerlos y añadirlos en nuestra dieta diaria va a permitir una mejora considerable en todos los sentidos.
Mejorar la melatonina de forma natural
La melatonina es esa hormona la cual se va produciendo en la fase oscura del día. Tiene como objetivo principal el hecho de favorecer nuestro sueño y hacer con ello que haya una regulación dl ritmo circadiano.
Al ser una hormona, lo que hace es sintetizarse a partir de un aminoácido llamado triptófano. Este triptófano se va transformando en serotonina y así es como se convierte en un neurotransmisor que tiene que ver con la calidad del sueño y también con lo que se llama la hormona del humor o la felicidad.
En lo que nos tenemos que concentrar es en tener una dieta que sea rica en triptófano y que favorezca nuestro organismo de forma natural. Nutrientes como los hidratos de carbono, ácidos grasos, omega 3, magnesio o zinc son claves para ello.
Algunos alimentos que mejoran tu sueño
Estos son algunos alimentos que van a mejorar tu sueño:
Dentro de los alimentos que debes de incluir en tu dieta diaria para ayudarte a conciliar el sueño se encuentran:
- Cereales: los cereales como por ejemplo el arroz, la avena o el trigo son fuentes muy buenas para generar triptófano y con ello la melatonina.
- Lácteos: los lácteos son ricos en triptófano como por ejemplo el queso. Además aportan otro tipo de ventajas como lo son el magnesio o el zinc.
- Pescado: el pescado azul por ejemplo como el salmón, la trucha, anchoa, sardinas o similares tienen ácidos grasos que son ricos en omega 3. Este complemento ayuda a disminuir al máximo la ansiedad y con ello también los trastornos del sueño.
- Frutos secos: algunos frutos secos como las nueces, almendras o los cacahuetes son ricos en vitamina B. Si hay una deficiencia de estas vitaminas entonces habrá una alteración clara del sistema nervioso central.
Por supuesto que existen más alimentos que mejoran el sueño. Una consulta con un especialista podría ayudarte a regularlo y así mejorar tu calidad de vida.